Si busca desarrollar una app móvil pero desea una alternativa más económica e igual de funcional este artículo es para usted.
Hablaremos de las PWA (aplicaciones web progresiva); un potente desarrollo realizado en web con múltiples ventajas.
Permite tener casi las mismas funciones que tendría el desarrollo de app nativa pero en menor tiempo, menor costo y sin comprometer calidad. ¿Quiere saber más? Siga leyendo.
Las PWA son Aplicaciones Web Progresivas, esto quiere decir que son aplicaciones desarrolladas con tecnología web (por eso su nombre Web + App = WebApp); combinan lo mejor de la web y de una aplicación nativa.
Una PWA (o progressive web app) te permite tener casi las mismas funciones que tendría con el desarrollo de un app nativa para Android o iOS pero con otras ventajas.
Si no está familiarizado con las PWA le invitamos a revisar nuestro artículo artículo: PWA | La nueva forma de hacer una app donde hablamos del caso Starbucks.
Este tipo de desarrollo puede extenderse según los requerimientos de cada negocio llegando a ser muy funcional y tener la apariencia de una app nativa.
Cabe recalcar que cada proyecto es único, en ciertos casos es necesario desarrollar una app nativa, en otros desarrollar una web app será una alternativa perfecta.
Una aplicación web progresiva es muy versátil a tal punto que, en muchos casos, no podrá notar que es una WebApp y pensarán que se trata de una aplicación móvil nativa.
Pero además hay otros aspectos importantes que se deben considerar; la siguiente comparativa permite tener más claro este punto:
App Nativa |
Web App |
|
---|---|---|
¿Se instala en el celular? | Si y ocupa espacio | Si, casi no ocupa espacio de almacenamiento |
¿Se ve desde computadoras de escritorio? | No lo permite por la forma de escritura | Funciona en cualquier dispositivo sin importar el tipo |
¿Permite hacer ventas con pagos en línea? | Si, se puede integrar con botones de pagos | También se puede integrar con botones de pagos |
¿Qué tiempo toma cargar y estar funcional? | Rápido (entre 5 – 8 segundos) | Muy rápido (entre 2 – 4 segundos) |
¿Podrá encontrarse en buscadores (como Google)? | No, solo aparecerá en las tiendas | Si, se puede optimizar para darle más relevancia |
¿Funciona con todos los dispositivos? | Únicamente con el sistema operativo respectivo | Si, sin importar el dispositivo siempre se verá bien |
¿Y si quiero modificarla luego? | Se puede extender pero el proceso toma su tiempo | Es más flexible y se puede extender con mayor rapidez |
¿Cómo son las actualizaciones? | Un tanto complejas y requieren tiempo | Más rápidas y por consiguiente económicas |
Muchas veces queremos vender por internet o empezar un negocio online a través de una aplicación móvil, cuando en muchos casos las mismas funciones se pueden conseguir al desarrollar una PWA (Progressive Web App).
Este tipo de tecnología no es nueva, cada día son más las empresas que las usan por lo que se ve que en los próximos años sigamos contando con ella y el número cada vez sea mayor.
Y a las empresas que las usan ¿como les ha ido? Basta mirar los siguientes datos para notar la clara mejoría:
Trivago aumentó (en 2017) un 150% en referencia a las personas que agregaron (instalaron) su PWA / web app a la pantalla de inicio.
Este incremento de la participación condujo a un aumento del 97% en los clics en ofertas de hoteles.
Los usuarios que se desconectan mientras navegan pueden continuar accediendo al sitio y el 67% continúa navegando cuando vuelven a conectarse.
En 2017 OLX aumentó un 250% más de reactivación con las notificaciones push, el porcentaje de clics fue 146% mayor en los anuncios.
La PWA (progressive web app) mejoró la velocidad de carga (toma 23% menos de tiempo en cargarse para poder interactuar), lo que resulta en incremento del tiempo de estadía en la “app” disminuyendo la tasa de rebote (personas que abandonan el app) a un 80%.
En 2017 Pinterest se reconstruyó como web app (PWA) y los resultados no se hicieron esperar:
El tiempo de carga de Tinder disminuyó de casi 12 segundos (11.91) a poco más de 4 segundos (4.69).
El nuevo desarrollo (WebApp o PWA) es 90% más pequeño que la aplicación nativa (se redujo de 30 MB a 2.8 MB).
También mejoró la velocidad de carga y el rendimiento, a consecuencia Tinder ha visto un aumento impresionante en los deslizamientos de los usuarios, mensajes, las ediciones de perfil y el tiempo dedicado a la PWA).
Si bien les tomó alrededor de 3 meses terminar la web app, la experiencia de los usuarios mejoró considerablemente con apenas 10% de consumo de datos en referencia a la app original.
En el 2017 la revista Forbes desarrolló su web app (PWA) mejorando el tiempo de carga a tan solo 0.80 segundos.
AliExpress optó por este tipo de “aplicación” y no tuvo que esperar mucho para ver resultados prometedores:
Hoy AliExpress es un ejemplo modelo de inmenso éxito de PWA estableciendo un nuevo estándar de experiencia de usuario móvil.
La aplicación Twitter Lite no solo fue bien recibida sino también muy exitosa. Redujo el espacio de almacenamiento al 3% de lo que se requería para Android nativo además de los siguientes beneficios:
El jefe de ingeniería de Twitter Lite, Nicolas Gallagher afirmó: “Twitter Lite es ahora la forma más rápida, menos costosa y más confiable de usar Twitter“.
Spotify, su reproductor de música favorito ahora funciona con PWA. Debido a cierto desacuerdo entre Spotify y Apple con respecto a la comisión del 30% de la tienda de aplicaciones de Apple. Spotify consideró la oportunidad para comenzar a desarrollar una versión PWA de su aplicación, como lo han hecho muchas otras grandes marcas.
En comparación con su contraparte (la app nativa), la versión de PWA es considerablemente más rápida con su propia interfaz de usuario única y adaptable que cambia su fondo a medida que el usuario avanza a través de la aplicación.
Y estas otras empresas que también han optado por desarrollar una PWA como:
Desarrollar una aplicación nativa
Hay muchas cosas a considerar ya que hay PROS y CONTRAS, el principal es que se suelen desarrollar 2 apps (1 para Android, 1 para iOS).
Dependiendo del tipo de proyecto se sabrá que tipo de desarrollo de app es el más conveniente, si es ideal desarrollar una app nativa o es preferible desarrollar una Aplicación Web Progressiva.
Con respecto a las apps nativas, podemos destacar:
Desarrollar una aplicación web progresiva (PWA)
Las aplicaciones nativas siguen siendo una opción relevante pero desarrollar una web app [progressive web app o aplicaciones progresivas web] las superan en varios puntos.
Uno de las principales ventajas con las PWA es que 1 desarrollo funciona en múltiples sistemas operativos. De esta forma no debe desarrollar 2 apps (como con las nativas, 1 para Android y 1 para iOS), sino que 1 solo desarrollo funcionará bien en cualquier sistema operativo.
Otros puntos que destacan de las PWA son:
La comunidad que frecuentaba OLX en India incrementaba en el uso de dispositivos móviles para ingresar al portal y el número crecía cada día.
Siendo un 50% las visitas desde la app nativa y 50% desde la web, notaron que las personas salían rápido del desarrollo web (esto se conoce tomo “tasa de rebote“) y también notaron que el desarrollo era lento; pero por otro lado las conversiones en la app móvil eran buenas.
Un dato importante es que los usuarios usaban teléfonos antiguos en conexiones a Internet deficientes o irregulares, por lo que una PWA podría ser una excelente opción.
Optaron por desarrollar una PWA y los resultados no se hicieron esperar.
Incluyeron notificaciones push y el botón “agregar al escritorio”, gracias a lo cual lograron sumar más usuarios una vez la lanzaron.
Las notificaciones llegaban como en la app nativa tanto para vendedor como comprador, quienes no notaron la diferencia.
El desarrollo de la web app mejoró los siguientes puntos:
De acuerdo al tipo de desarrollo, en ocasiones será ideal hacer una app nativa pero en otras lo mejor será desarrollar una WebApp.
Una aplicación web (PWA) puede ser un comercio electrónico llevando su negocio a un nuevo nivel. Si quiere conocer más del comercio electrónico en Ecuador click aquí.
El gran beneficio que tiene la WebApp es que destacan por ser superiores en: velocidad, más económicas e igual de funcionales. Si tiene una idea en mente no dude en contactarnos.
Si este artículo fue de gran utilidad compártala en sus redes y síguenos para que no se pierda más consejos, tips y recomendaciones que damos con frecuencia.
En Ideas Creativas nos apasiona crear aplicaciones [app] y podemos ayudarle a desarrollar una web app; contamos con amplia experiencia en hacer tiendas online, páginas web y en construir negocios en internet, le invitamos a que nos contacte sin compromiso en el siguiente botón.