Tienda online – Cómo crear una en Ecuador [Actualizado 2023]
Tabla de contenido
Si quiere crear una tienda online en Ecuador este artículo le interesará, hemos realizado esta guía para que puedas potenciar tu negocio.
Explicaremos varios qué puede vender por internet, tipos de tiendas ecommerce y como crear una tienda online en pocos pasos.
Si quiere hacer una tienda virtual exitosa tome en cuenta los puntos que mencionaremos a continuación.
Que vender por internet en Ecuador
El mundo del comercio ha evolucionado y se ha expandido a través del internet, cada vez son más las personas que deciden emprender en el mundo digital y comenzar a vender productos o servicios a través de la red, Ecuador no es la excepción, y a continuación te contaremos qué cosas se pueden vender en internet para que puedas iniciar tu propio negocio digital.
Productos físicos: Esta es la opción más común para quienes quieren comenzar a vender en línea. Puedes vender cualquier tipo de producto físico, desde ropa hasta electrodomésticos. La clave está en encontrar un nicho de mercado y ofrecer productos de calidad a un precio competitivo.
Servicios: Además de productos físicos, también puedes vender servicios en línea. Desde servicios de diseño gráfico hasta consultas en línea, la oferta de servicios es amplia y variada.
Infoproductos: Los infoproductos son productos digitales que contienen información. Estos pueden ser ebooks, cursos en línea, tutoriales, entre otros. Son una excelente opción para quienes tienen conocimientos en una materia específica y quieren compartirlos a través de la red.
Artesanías: Si eres un artesano y tienes habilidades manuales, puedes vender tus productos en línea. La venta de artesanías es una excelente opción para quienes buscan productos únicos y hechos a mano.
Productos digitales: Además de los infoproductos, también puedes vender productos digitales como música, software, plantillas, entre otros. Los productos digitales tienen la ventaja de que no requieren de inventario físico, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que quieren comenzar un negocio en línea sin invertir demasiado dinero.
Productos de segunda mano: La venta de productos de segunda mano es una excelente opción para aquellos que quieren deshacerse de cosas que ya no usan y obtener algún beneficio de ello. En línea existen diferentes plataformas para vender productos usados, desde ropa hasta muebles.
Las opciones para vender en línea son amplias y variadas, desde productos físicos hasta infoproductos, pasando por artesanías y productos digitales, hay una opción para cada emprendedor que quiere comenzar un negocio en línea.
En muchos casos, las empresas empiezan su negocio con una pagina web, y luego la siguen extendiendo con nuevas funciones según las necesidades puntuales del negocio para convertirla en una tienda en línea.
Y más ahora -en tiempos de pandemia- cuando muchos negocios se enfrentan al encierro; vender por internet en cuarentena con una tienda virtual es una solución perfecta.
Existen muchos tipos de tiendas virtuales para vender en internet pero hemos creado la siguiente lista con algunos tipos de negocios para vender en internet:
Una tienda online le permite vender casi cualquier cosa los 24/7
Comida rápida, postres y otros
Ropa, zapatos y accesorios
Electrodomésticos y accesorios
Celulares y accesorios
Contrataciones de servicios
Reservación de eventos y servicios
Reservación de inmuebles, espacios
Alquiler de inmueble y/o equipos
Servicios digitales y/o físicos
Alquiler de vehículos o yates
Clases de música, matemáticas
Clases de marketing, cocina
Clases de computación, diseño, desarrollo….
Venta de productos físico
Venta de recursos digitales, y mucho más…
La lista de posibilidades para vender por una tienda en línea es casi infinita, por esta razón una tienda online es muy rentable.
En la era digital en la que vivimos, el ecommerce se ha convertido en un componente fundamental del panorama empresarial.
Pero, ¿qué es exactamente el ecommerce y por qué es tan importante?
En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de ecommerce y cómo puede ayudar a las empresas a alcanzar el éxito en el mundo online.
¿Qué significa ecommerce? El ecommerce, también conocido como comercio electrónico, se refiere a la compra y venta de productos y servicios a través de Internet.
Es un término que engloba todas las transacciones comerciales que se realizan en línea, ya sea a través de una tienda virtual, un marketplace o incluso a través de redes sociales.
La importancia del ecommerce
En un mundo cada vez más conectado, el ecommerce se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas.
Ya no es suficiente tener una presencia física, sino que es vital contar con una presencia en línea fuerte y efectiva.
Alcance global: A diferencia de una tienda física, el ecommerce permite a las empresas llegar a clientes en todo el mundo. Esto significa que tu negocio no está limitado a un único lugar geográfico, sino que puede expandirse a nivel internacional.
Disponibilidad 24/7: Una tienda en línea está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto brinda a tus clientes la posibilidad de realizar compras en cualquier momento que les resulte conveniente, lo que se traduce en una mayor flexibilidad y comodidad.
Reducción de costos: El ecommerce elimina muchos de los costos asociados con una tienda física, como el alquiler de un local o los gastos de mantenimiento. Esto permite a las empresas reducir sus costos operativos y ofrecer precios más competitivos a sus clientes.
Segmentación y personalización: El ecommerce ofrece la posibilidad de recopilar datos sobre tus clientes y sus preferencias de compra. Esta información se puede utilizar para segmentar tu audiencia y ofrecer experiencias personalizadas, lo que aumenta la satisfacción del cliente y las tasas de conversión.
El siguiente video explica cómo funciona el comercio electrónico a fin de terminar de aclarar el concepto.
El ecommerce (comercio electrónico en español) es la forma de compraventa de productos o alquiler de servicios las 24/7, los 365 días del año.
La forma y estilo de la tienda en línea dependerá de acuerdo al tipo de producto o servicio, pero lo importante es que facilite a su cliente en contratar sus servicios por internet, es por eso que vender por internet es una solución muy rentable.
Cada negocio es único, sin embargo existen varios requisitos que debe reunirse para tener un comercio electrónico exitoso, dentro de los principales están:
Requisitos legales para una tienda online: Empezar una tienda virtual pueden variar dependiendo del tipo de negocio, sin embargo el principal requisito es tener un RUC activo y al día; esto nos permitirá realizar varios trámites adicionales (como el botón de pagos, sistema contable, facturación electrónica entre otros).
Abrir un RUC es un proceso rápido, existen varias alternativas de hacerlo que se detallan aquí (en la sección “¿Qué necesito para hacer el trámite?“).
Para el correcto funcionamiento de tienda virtual
Productos en stock: Sean productos físicos o digitales, debe contar con disponibilidad inmediata de ellos para crear una tienda en línea que genere ventas continuas; si quiere realizar dropshipping aplicaría otro mecanismo.
Logística interna: Este punto se refiere a la planificación de recepción de pedidos, despachos, entregas o cancelaciones. En otras palabras, como funcionaría la tienda si ya estaría activa en internet con todas las variantes para poder realizar el envío y que el producto llegue de forma correcta y rápido al cliente.
Otros sistemas para potenciar la tienda en línea
Pago en línea: Si bien la tienda puede funcionar con o sin pago en línea,permitir a los clientes pagar en línea es siempre lo ideal.
Ya sea que la página web gestione cotizaciones, presupuestos, alquiler de servicios, contrataciones, proformas u otros, lo ideal es que permita el pago directamente.
Para aceptar pagos con tarjeta de crédito es necesario integrar un botón de pagos en línea. Si quieres saber más sobre los proveedores de pago en línea ingresa aquí.
Sistema contable: Este es un punto crucial ya que permitirá gestionar toda la parte contable de la tienda; sin un sistema contable la tienda puede funcionar, pero cuando contamos con uno podemos automatizar muchas funciones y llevar al negocio al siguiente nivel.
Facturación electrónica: Sistema en la nube que permite gestiona la facturación con facilidad. Los clientes recibirán los comprobantes a su correo electrónico automatizando procesos y llevando la empresa a nuevos niveles.
Delivery: En muchos casos, se requiere contratar los servicios de una empresa para el envío de los productos.
CRM: En ciertos casos será necesario integrar con un CRM que permita gestionar la información del proyecto de forma correcta.
Antes de continuar
Tenemos más de 10 años de sólida experiencia. Si tiene preguntas sobre su proyecto puede contactarnos.
1Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Cosas importantes a considerar
Entonces, ¿cómo crear una tienda online? Vamos a ver los pasos para abrir una tienda online, pero antes es importante tomar en cuenta que cada proyecto es único y por lo tanto debe ser tratado de tal forma.
Es preferible que la tienda virtual tenga un análisis de mercado que oriente de forma correcta el negocio, a fin de tener los mejores resultados de su inversión.
Sin más, vamos a pasar a explicar los pasos para crear un negocio online desde cero, a fin de crear una tienda online y vender por internet; el orden sugerido sería:
Comprar un dominio: Al igual que el punto anterior, es indispensable para crear una tienda virtual u otros desarrollos realizados en web. Puede elegir entre múltiples opciones dentro del .com, o si quiere vender únicamente en Ecuador es preferible un dominio .ec; un dominio regional se consigue en NIC.ec.
Comprar un buen hosting / servidor: Un punto muy importante si queremos garantizar seguridad y buen desempeño de nuestra tienda o lo que vayamos a desarrollar. De él dependerá el correcto funcionamiento de la página web o tienda en línea.
Certificado SSL: Para tener una tienda online segura es indispensable certificados de seguridad SSL. Protegen el sitio y la información del mismo, además de ser requisito para calificar con el botón de pago (mencionado arriba) que permiten realizar compras y transacciones en el sitio de forma segura.
Desarrollar una tienda online: Este punto es muy importante, ya que para tener un comercio electrónico exitoso es indispensable que la tienda online sea creada por profesionales que garanticen un trabajo bien hecho.
Es importante contratar una empresa con experiencia en desarrollo de tiendas online a fin de tener una herramienta de alta calidad.
Ofrece una variedad de métodos de pago
Para vender por internet en Ecuador, debes ofrecer una variedad de métodos de pago para tus clientes, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, entre otros. También puedes optar por utilizar plataformas de pago electrónico como PayPal, Payoneer, entre otras.
Ofrece envío y entrega confiables
Los clientes esperan recibir sus productos en un plazo razonable. Ofrece diferentes opciones de envío y entrega para que tus clientes puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Utiliza el marketing digital
Utiliza el marketing digital para promocionar tus productos o servicios, contrata a profesionales con experiencia en marketing digital. Utilizarán diferentes herramientas como redes sociales, publicidad en línea, correo electrónico, posicionamiento en buscadores entre otras.
Ofrece un buen servicio al cliente
Es importante que ofrezcas un buen servicio al cliente para fidelizar a tus clientes. Responde rápidamente a las preguntas y dudas de tus clientes y asegúrate de que estén satisfechos con sus compras.
Entonces, para vender por internet en Ecuador es importante crear una tienda en línea atractiva y fácil de navegar, registrar tu negocio, ofrecer una variedad de métodos de pago y envío confiables, utilizar el marketing digital y ofrecer un buen servicio al cliente.
Con estos consejos, podrás comenzar a vender tus productos o servicios en línea con éxito en Ecuador.
Otros puntos importantes
Define como serán los envíos: Un punto que requiere analizar para tener claro como se manejarán los despachos de productos o servicios. Estos pueden ser gratuitos o tener un costo de acuerdo al sector al que se envía, peso del producto entre otros factores.
Promocionar la tienda: Un punto muy importante y que no muchos consideran. Puede tener una tienda con un diseño impecable, pero si no es conocida de nada sirve; por eso es necesario que la tienda online sea promocionada de forma constante (y mucho más en un inicio) para que la conozcan y pueda realizar la compra.
Optimizar el comercio electrónico: La tienda online, al ser tecnología, necesita ser actualizada con frecuencia para mantener su correcto funcionamiento.
Igual de importante que el mantenimiento es considerar la actualización y seguir optimizando la tienda con nuevas funciones, según las necesidades puntuales del negocio.
Presencia en redes sociales: Este paso ayuda muchísimo y se puede empezar a realizar una vez tenemos el logotipo. Entre más presencia tengamos en internet nuestra tienda será más real para el cliente y podremos crear una comunidad de seguidores.
Hacer una pagina web o tienda online es una alternativa muy viable en tiempos de pandemia y cuarentena. Necesitará cumplir varios requisitos (mencionados en el artículo) para lograr de tienda en línea un negocio 100% exitoso.
Si ya quiere empezar el proyecto deberá iniciar con el RUC y los otros pasos arriba mencionados.
¿Necesita ayuda para empezar? Consulte con profesionales
Si este artículo fue de gran utilidad compártala en sus redes y síguenos para que no se pierda más consejos, tips y recomendaciones que damos con frecuencia.
En Ideas Creativas nos apasiona crear aplicaciones [app], tenemos amplia experiencia en hacer tiendas online, páginas web y podemos ayudarle a construir su negocio en internet, le invitamos a que nos contacte sin compromiso en el siguiente botón.
Si quiere realizar una tienda online esta publicación es para usted! Conozca los pasos para crear una tienda online en Ecuador y vender por internet correctamente.
El autor
Ideas Creativas
Publica
Ideas Creativas - Especialistas en Marketing Digital