¿Está pensando en desarrollar una app en Ecuador o hacer una aplicación web (PWA)? Este artículo es para para usted
Revisaremos las estadísticas reales en Ecuador con respecto al uso de la tecnología en los últimos años: 2012 – 2019 (las cifras oficiales más actuales).
El mundo ha cambiado mucho1, el comercio electrónico hoy es una excelente opción por ello debería considerar hacer una app nativa o WebApp para vender por internet e impulsar su negocio.
La forma de promocionarse ha mejorado mucho, solo pensemos en las páginas amarillas; pasamos de tener la información en un libro a TODA la información necesaria de cualquier negocio a nivel mundial en la palma de la mano.
Hace unos años para crear una empresa se debía empezar desde cero y poco a poco comenzar a escalar, o contar con la inversión necesaria para montar un negocio (algo complicado para muchos).
Ahora, con una inversión moderada se puede generar un negocio millonario en poco tiempo. ¿Suena muy bueno para ser cierto? Solo veamos los siguientes desarrollo de aplicaciones:
Hay opciones que pueden empezar como el diseño de páginas web (o tienda en línea) y -con el tiempo-convertirse en una app, a medida que el negocio crece.
Una app es una idea millonaria. Si bien, toma una inversión inicial, una vez la idea funciona correctamente puede recuperar la inversión y generar ganancias de forma exponencial.
Las PWA emula una app pero con las ventajas de la web, explicamos más en este artículo sobre las PWA.
Al ser tantas las aplicaciones existentes, solo vamos a mencionar unas cuantas que han tenido un crecimiento que vale destacar:
La lista podría ser mucho más larga, pero la idea ya está clara: Una app pueden crecer en pocos años hasta poder alcanzar miles de usuarios diarios. Venderlo o no dependerá de usted.
Lo más importante es conocer cuantas personas podrían ser nuestros clientes potenciales, y si vemos las estadísticas nos sorprendemos porque.
El siguiente video (del 2012) de ECUADOR EN CIFRAS muestra la cantidad de usuarios de: Teléfonos inteligentes, computadores en hogares, acceso a internet entre otros datos interesantes.
Pero la cifra en los próximos años cambia significativamente.
Si nos fijamos en los siguientes gráficos veremos el crecimiento en el uso de este tipo de tecnologías en Ecuador.
En el 2017 se incrementó en 12,1 puntos el equipamiento de computadoras portátiles en los hogares, con respecto al 2012.
* Computadora portátil incluye: laptop y tablet.
En 2020, el porcentaje de hogares con computadora de escritorio aumentó 2,0 puntos porcentuales.
El porcentaje de hogares con computadora portátil aumentó 2,8 puntos; mientras que el porcentaje de hogares con computador de escritorio y portátil aumentó 1,5 puntos porcentuales a nivel nacional.
(*)Computadora portátil incluye: laptop y tablet.
– Las diferencias se realizan con respecto al 2019
En el 2019, el porcentaje de hogares con acceso a internet aumentó 8,4 puntos porcentuales a nivel nacional, 9,5 puntos en el área urbana y 5,6 puntos en el área rural.
En Ecuador 9 de cada 10 hogares poseen al menos un teléfono celular, 9 punto más que lo registrado el 2012.
Para el año 2017, el acceso a Internet a nivel nacional se incrementó en 14,7 puntos más que en 2012; al igual que en área urbana, mientras que en la rural crece 11,8 puntos.
En el 2020, el porcentaje de hogares con acceso a internet aumentó 7,7 puntos porcentuales a nivel nacional, 5,6 puntos en el área urbana y 13,1 puntos en el área rural.
Población de referencia: Población total.
Indicadores de TIC 2020 (Nacional) | 2019 | 2020 | Variación (porcentual) |
Porcentaje de hogares con Acceso a internet | 45,5 | 53,2 | 7,7 |
Porcentaje de personas que utilizan internet¹ | 59,2 | 70,7 | 11,5 |
Proporción de personas que tienen celular activado | 59,9 | 62,9 | 3 |
Proporción de personas que utiliza teléfonos smartphone² | 76,8 | 81,8 | 5 |
Notas:
1. Personas que utilizan internet, se refiere a la población de 5 y más años que ha usado internet en los últimos 12 meses, desde cualquier lugar.
2. Porcentaje de teléfono inteligente.- se refiere a la población de 5 y más años con celular activado smartphone con respecto a la población de 5 y más años que tiene teléfono celular.
Para conocer más del comercio electrónico en Ecuador (estadísticas) ingrese aquí.
El incremento de personas que usan computadoras y laptops, celulares inteligentes en Ecuador es notorio y con el pasar del tiempo las cifras siguen creciendo, por esta razón es buena idea desarrollar una app con una buena orientación.
Si quiere conocer más sobre el comercio electrónico en Ecuador [Actualizado en 2020] ingrese aquí.
En este momento, se puede hacer una app a un precio muy accesible y generar con el tiempo un negocio muy rentable. Si desea más información para un desarrollo de app profesional por favor contáctenos.
Si quiere desarrollar una app no dude en contactarnos, somos profesionales con años de experiencia crear aplicaciones móviles, y podemos ayudarle a construir su negocio en internet de forma correcta.
Le invitamos a que nos escriba sin compromiso en el siguiente botón y muy pronto nos contactaremos.