¡Bienvenido! En este artículo, vamos a hablar sobre los diferentes tipos de aplicaciones móviles que existen en el mercado con ejemplos de apps populares.
Si eres de Ecuador, seguramente ya sabes lo importante que es tener una aplicación móvil para tu negocio o emprendimiento, por lo tanto, es crucial que entiendas las diferentes opciones que tienes para elegir la mejor aplicación móvil para tu empresa.
Empezaremos explicando los tipos de aplicaciones móviles y luego las categorías de las aplicaciones más populares que existen de momento.
Antes de entrar en detalles sobre los diferentes tipos de aplicaciones móviles, es importante entender ¿qué es una aplicación móvil?
Una aplicación móvil es un software diseñado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas, por lo tanto, estas aplicaciones deben ser diseñadas teniendo en cuenta las características y limitaciones de estos dispositivos.
Suelen ser sencillas de manejar y muy intuitivas (para lograr esto se requiere el diseño de la interfaz de la app), a fin de que el usuario obtener la mejor experiencia con el uso de la app.
También es importante considerar que las apps cuentan con diseño de interfaces, para que la experiencia del usuario sea la mejor.
Hoy existe una amplia variedad de aplicaciones, pero hemos puestos los diferentes tipos de apps por categorías.
A continuación, te presentamos los diferentes tipos de aplicaciones móviles:
Las aplicaciones nativas son aquellas que se desarrollan específicamente para un sistema operativo en particular, como iOS o Android.
Estas aplicaciones suelen ser más rápidas y eficientes que otras opciones, ya que están diseñadas específicamente para aprovechar al máximo las características del sistema operativo.
Las aplicaciones híbridas son una combinación de aplicaciones web y nativas.
Estas aplicaciones se desarrollan utilizando tecnologías web, como HTML, CSS y JavaScript, y luego se envuelven en un contenedor nativo que les permite acceder a las características del dispositivo.
Las aplicaciones híbridas son una buena opción si quieres desarrollar una aplicación para múltiples plataformas sin tener que escribir código específico para cada sistema operativo.
Las aplicaciones web progresivas son aplicaciones que se ejecutan en un navegador web, pero se sienten y funcionan como aplicaciones nativas.
Estas aplicaciones utilizan tecnologías web como HTML, CSS y JavaScript, pero pueden acceder a las características del dispositivo, como la cámara y la ubicación.
Las aplicaciones web progresivas son una buena opción si quieres tener una aplicación que se sienta como una aplicación nativa, pero no quieres desarrollar una aplicación específica para cada plataforma.
Las aplicaciones de realidad aumentada utilizan la cámara y los sensores del dispositivo para superponer objetos virtuales en el mundo real.
Estas aplicaciones son muy populares para juegos y aplicaciones de compras, ya que permiten a los usuarios ver cómo se vería un objeto en su entorno antes de comprarlo.
Las aplicaciones de realidad virtual crean una experiencia inmersiva para el usuario, utilizando tecnología para simular un entorno tridimensional.
Estas aplicaciones son populares en juegos y aplicaciones de entrenamiento, ya que permiten a los usuarios experimentar un entorno que de otra manera sería difícil o peligroso.
Ahora que comprendes que existen muchas alternativas para aplicaciones móviles te preguntas ¿cuál es la mejor?
La respuesta dependerá del tipo de proyecto y funciones que requiera; en función de eso se orientará según la mejor opción.
Entonces, ¿qué categorías de aplicaciones existen? Te lo contamos a continuación
Hoy existe una amplia variedad de aplicaciones, pero hemos puestos las diferentes tipos de apps por categorías con ejemplos.
Hablando de las diferentes categorías de aplicaciones móviles tenemos:
Aplicaciones desarrolladas para cumplir las necesidades puntuales de cada empresa. En su mayoría suelen ser privadas.
Desde compras, entrenamiento virtual hasta fitness, estas aplicaciones brindan soluciones ideales para cumplir diversas tareas de forma rápida y divertida.
Ayudan a controlar las finanzas con facilidad, sea controlando sus gastos o invirtiendo en la bolsa.
Una de las importantes. Solo por mencionar una empresa: UBER. El año 2020 generó $4.8 billones.
La más popular entre los tipos de aplicaciones móviles, ya que actualmente más del 20% de todas las apps.
Conocidas como aplicaciones de productividad, tienen el segundo lugar con el considerable 10% de uso.
Abarca un vasto campo de apps ya que una aplicación puede ser educativa hasta cierto punto y todavía no encaja en esta categoría, o viceversa.
La más amplia en el tema de los “tipos de aplicaciones“, ya que cubre muchísimas actividades e intereses humanos comunes. De compras, ejercicios, pérdida de peso hasta moda. Estas se enfocan mayormente en tareas personales o laborales, o de ocio y diversión.
Estas apps son de tipo, chat, búsqueda de eventos, visualización de videos en línea, publicación de fotos en Instagram, entre otras.
Si quiere conocer más acerca de los beneficios de desarrollar una app nativa o PWA ingrese aquí.
Existen muchos tipos de aplicaciones, cada una de ellas con una función principal específica a cumplir.
Puede hacer una app considerando varios puntos que detallamos en el articulo “Pasos a seguir para hacer una aplicación (app)“; sin embargo recuerde que lo ideal siempre será que profesionales le asesoren en su proyecto.
Si este artículo fue de gran utilidad compártala en sus redes y síguenos para que no se pierda más consejos, tips y recomendaciones que damos con frecuencia.
Brindamos asesoría en hacer una aplicación para iOS (app iphone) o Android, sea Híbrida, Nativa o PWA y podemos ayudarle a crear una app, le invitamos a que nos contacte en el siguiente botón.