Tienda online en Ecuador | [Guía con ejemplos 2023]
Tabla de contenido
Si usted piensa que una tienda online sirve únicamente para aceptar pagos en línea se sorprenderá de saber que no es así.
Si busca desarrollar una tienda virtual para vender por internet encontrará en este artículo ideas valiosas para comenzar con pie derecho.
Explicaremos como hacer una tienda de la mejor forma e iniciar en el comercio electrónico en Ecuador.
Antes, hay que entender que existen muchas formas de vender por internet, aquí solo revisaremos 4 formas de generar ventas en línea que son muy populares, así que empecemos.
Tienda con pago online
Una tienda online le permite generar pedidos con pagos en línea con tarjeta de crédito y/o débito.
También existen otras alternativas al momento de recibir el pago, pero sin duda el pago con tarjeta es de las más fáciles y populares hoy en día.
Es importante considerar que para aceptar este tipo de pago se requiere contratar el servicio de una pasarela de pagos o botón de pagos.
Muchos procesos se automatizan (como inventarios, sistema contable, pedidos, facturación electrónica entre otros.)
Los CONTRAS
Al ser una opción completa es compleja y toma tiempo en desarrollar.
El costo puede variar de acuerdo a las funciones, al tener pago en línea se debe asegurar que sea segura por lo que necesitará certificados SSL y seguridades anti-hackers entre otros.
Para aceptar pagos online es necesario contratar los servicios de terceros como:
Sistema contable: No es obligatorio pero si importante. Muchos negocios deben llevar la contabilidad de lo vendido y lo que tienen en stock. Esta opción se puede extender de acuerdo a las necesidades de cada empresa.
Botón / Pasarela de pagos: Los pagos online se debe gestionar con una empresa que brinde este servicio. En la siguiente pestaña (Requisitos indispensables) explicamos más.
¿Qué se debe considerar?
Las tiendas online con pagos son ideales porque gestionan las transacciones de forma automática, para esto se requiere servicios de empresas 3eras como:
Botones de pago / Pasarela de pagos: Para aceptar pagos online debe contratar los servicios de una empresa de botón de pagos en Ecuador.
Sistema contables: En muchos casos es ideal gestionar automáticamente el inventario en función a las ventas de la tienda, de esta manera está siempre actualizado el stock en tiempo real.
Sistemas de facturación electrónica: Todo negocio debe emitir facturas, por eso al tener una tienda online puede optar por tener ese proceso manual o automatizado. Si usted quiere enviar la factura electrónica al cliente requiere contratar los servicios de una empresa que brinde este servicio.
Otros: Cada negocio es único, puede que su negocio requiera un sistema especial con el cual se deba integrar (CRM, ERP, LMS u otros) para sacar el máximo provecho a su tienda virtual.
Requisitos
Si quiere tener una tienda en línea deberá:
Contar con RUC para contratar los servicios de la/s empresa/s terceras como: sistema contable, botón de pagos, facturación electrónica y otros (según aplique); además de poder cobrar de forma legal.
Contar con certificados SSL activos. Además de asegurar el sitio, es un requisito para contar con ventas en línea.
Si cuenta con un sistema contable y/o de facturación electrónica y quiere integrarlo con la tienda (y que sea automático) su proveedor deberá tener un API o WEBSERVICES.
Sugerencias para pagos en línea
Antes de contratar el desarrollo de una tienda onlineprimero verifique sus clientes desean optar por este método de pago.
En muchos casos se puede iniciar SIN pago en línea e implementarlo en el futuro cuando el crecimiento del negocio lo requiera. (Si te interesa esta opción revisa el siguiente punto).
Tienda sin pago online
Esta tienda online permite generar ventas por internet con la opción de aceptar pagos fuera de línea (offline), es decir, aceptando transferencias o pagos al momento de la entrega (o retiro del local).
Esta forma de tienda en línea es también muy más usada ya que presenta muchas ventajas para el cliente final y el proceso es automático, así como el dueño del negocio ya que el costo es menor que la opción anterior (ya que para pagos online requiere funciones adicionales especiales).
Los PROSLos CONTRASQué debe considerarRequisitos indispensablesSugerencias
Los PROS
El aceptar ventas online con la opción de pagar fuera de la tienda con otro método que no sea “pago online” es muy utilizado; el desarrollo de la tienda es más rápido y económico.
Ayuda a incrementa la cantidad de clientes potenciales y ventas ya que no requiere el pago el momento de hacer el pedido sino que este se puede dar de varias opciones:
Pago con transferencia / Pago con la entrega / Pago al retirar del local o negocio, entre otros…
Mantenerse actualizado de acuerdo al avance tecnológico y de comercio electrónico y extenderlo cuando quiera.
Procesos automatizados como sistema de inventarios, pedidos, órdenes, facturas entre muchas opciones más. Todo trabajo debe ser realizado a medida.
Los CONTRAS
El no aceptar el pago en línea afecta el flujo de caja.
El proceso de pago se debe realizar de forma manual y usando otros mecanismos.
Al no ser una opción completa viene a ser simple (sin dejar de ser funcional).
¿Qué se debe considerar?
Este tipo de comercio electrónico es ideal para todo negocio, pero debe ser desarrollado a medida para garantizar que de buenos resultados.
Con este desarrollo no tendremos integraciones especiales -en un inicio- pero por supuesto las actualizaciones deben ser consideradas para seguir mejorando la pagina web.
Dentro de las funciones que puede considerar están:
Sistema de fidelización de clientes
Sistema avanzados de métricas, datos de clientes y la tienda virtual
Requisitos
Este tipo de tienda online es mucho más simple que la tienda con pagos, por lo que la lista es más simple:
Un buenhosting (este es un factor muy importante)
Un dominio comprado (si está vinculado al hosting mejor)
Para elegir entre contar con pagos en línea o no, primero verifique si sus clientes desean optar por este método de pago.
En muchos casos se puede iniciar SIN pagos en línea e implementarlos en el futuro, cuando el crecimiento del negocio lo requiera.
Catálogo de productos
Esta opción es ideal para negocios que empiezan tipo emprendimientos, StartUp o PYMES; pero también puede usarlo empresas grandes como veremos a continuación.
Permite gestionar un catálogo de productos, los mismos que pueden ser pedidos en línea para usuarios registrados o invitados, pudiendo extenderse a pagos en línea y mucho más.
Los PROSLos CONTRASQué debe considerarSugerencias
Los PROS
Al ser una opción más económica (y rápida) es ideal para quienes inician el proyecto
Se puede ir moldeando la tienda online de acuerdo a las necesidades puntuales del negocio
En cualquier momento que se requiera, se puede extender e incluir más funciones (como pagos online)
Todo el catálogo será único, por ellos las funciones que tenga así como la experiencia del cliente
Los CONTRAS
Al no generar pagos en línea puede generar un poco de malestar en los clientes, por ello es importante considerar esto en el plan de negocios. Existen otros métodos de pago como: transferencias, depósitos, giro u otro método de pago que aplique.
¿Qué se debe considerar?
Un catálogo de productos es ideal para muchas empresas/negocios. Incluso si quiere vender (con pagos) en un futuro, lo idea será iniciar con un catálogo de productos con esa orientación; de esta forma cuando sea el momento de extender la tienda no será un proceso complejo, permitiendo salir al aire en muy poco tiempo.
Si su negocio se maneja de otra forma, es posible que otra tienda online sea más recomendable.
Recuerde: Aquí mencionamos varias opciones pero existen muchas más. Escríbanos si quiere un desarrollo web para su empresa a la medida, de esta forma podrá vender por internet con una tienda en línea adaptada a sus necesidades.
Sugerencias para catálogos
Si usted tiene un negocio pequeño o va a empezar uno y desea vender por internetes preferible empezar con una opción como esta ya que puede tener buen resultado a un buen precio para empezar, y conforme su negocio avanza ir implementando nuevas funciones y mejoras en lugar de querer empezar un desarrollo completo en una sola etapa.
Recuerde: Una excelente opción para iniciar es un catálogo de productos para sus clientes, permite mostrar su mercadería, servicios/productos o instalaciones y -en el momento que desee- extenderse para aceptar pagos en línea.
Antes de continuar
Tenemos más de 10 años de sólida experiencia. Si tiene preguntas sobre su proyecto puede contactarnos.
1Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Proformas / Cotizaciones en línea
Existen empresas cuyo modelo de negocio gestiona cotizaciones en lugar de ventas, por lo que vender en internet no es tan importante como gestionar un cotizaciones o proformas.
En esos casos se puede desarrollar un comercio electrónico orientado a realizar cotizaciones, presupuestos o proformas online, según lo requiera de la empresa.
Los PROSLos CONTRAS¿Qué debe considerar?
Los PROS
Agilidad en la entrega de información al cliente o interesado, dependiendo del tipo de negocio.
Funciones realizadas a medida según las necesidades de la empresa.
Se puede desarrollar nuevas funciones para ir automatizando los procesos de la cotización.
Según el caso, se pueden agregar sistemas adicionales para los clientes o con integraciones especiales.
Los CONTRAS
Ya que el trabajo es muy a medida, los clientes deben que aprender el uso de la plataforma para realizar pedidos.
No tiene tantas funciones como las otras opciones pero es funcional ya que cumple las necesidades puntuales del negocio.
¿Qué se debe considerar?
Si desea contar con una herramienta para que sus clientes puedan realizar pedidos, cotizaciones, presupuestos o proformas online puede iniciar con esta opción.
Muchos son los negocios que gestionan sus cotizaciones para sus usuarios con sistemas especiales (como aseguradoras, entre otros) que garantizan brindar una experiencia única al cliente mientras realiza las diversas acciones como cotizaciones, presupuestos o proformas u otra realizada a medida.
Si usted busca alquilar productos o servicios esta opción le servirá.
Le permite gestionar con facilidad alquilar los servicios con un sistema de reservaciones para evitar reservar en un tiempo determinado previamente seleccionado por otro cliente.
Son muchos los negocios que utilizan esta forma de comercio electrónico para generar ventas por internet.
Los PROSLos CONTRASPara quienes aplica
Los PROS
Al tratarse de alquiler, el negocio puede agregar múltiples productos que estarán deshabilitados mientras estén “alquilados”
Normalmente, este tipo de comercios requieren un sistema de agenda (con calendario) para automatizar el proceso y evitar volver a reservar un servicio/producto que ya se encuentre “reservado”.
Incrementa sus ventas al tener una nueva forma de generar negocios en internet
El catálogo se puede ir modificado y mejorando según lo requiera el cliente
Los CONTRAS
Por el tipo de contratación/alquiler es preciso tener muy claro el funcionamiento y reglas de alquiler, este proceso puede tomar su tiempo a fin de que el desarrollo quede acorde a lo deseado, es decir, perfecto.
¿A quienes aplica?
Al tratarse de alquilar productos/servicios por un tiempo específico, esta opción a llegado a ser una perfecta solución para casos como:
Portales de promoción de eventos
Reservaciones de hoteles
Reservaciones de viajes
Reservaciones de restaurantes
Reservar clases
Reservar productos
Alquiler de autos o carros
Alquiler de vestidos o disfraces
Alquiler de carpas
Alquiler de departamentos e inmuebles
Alquiler de maquinaria
Contrataciones de servicios profesionales
Renta de establecimientos e inmuebles y mucho más
Ventajas de tener una tienda en línea en Ecuador
En la era digital actual, tener una tienda en línea se ha vuelto fundamental para muchas empresas y emprendedores en Ecuador y todo el mundo.
El creciente acceso a Internet y el aumento del comercio electrónico han abierto oportunidades para alcanzar un mercado más amplio y aumentar las ventas, por ello analizaremos algunas de las ventajas de tener un tienda en línea en Ecuador.
Alcance de mercado: Una de las principales ventajas de tener una tienda en línea es el acceso a un mercado global. A diferencia de una tienda física, una tienda en línea puede llegar a clientes en cualquier lugar del mundo, lo que amplía significativamente el alcance y la visibilidad del negocio.
Menores costos operativos: El comercio electrónico elimina la necesidad de tener una ubicación física, lo que reduce los costos asociados con el alquiler de locales y otros gastos operativos. Esto permite que las empresas puedan destinar más recursos a la mejora de sus productos y servicios.
Disponibilidad 24/7: Una tienda en línea está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que los clientes pueden realizar compras en cualquier momento, lo que aumenta las oportunidades de venta y mejora la conveniencia para los consumidores.
Requisitos legales para establecer una tienda online en Ecuador
Antes de iniciar una tienda en línea, es importante cumplir con los requisitos legales establecidos en Ecuador para operar un negocio de comercio electrónico.
Registro de la empresa El primer paso es registrar legalmente la empresa ante la entidad correspondiente en Ecuador. Esto asegurará que el negocio opere de manera legal y cumpla con las regulaciones fiscales.
Obtener un RUC
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es necesario para emitir facturas y realizar transacciones comerciales en el país. Obtener un RUC es un requisito esencial para operar una tienda en línea.
Cumplir con la ley de protección de datos Es fundamental cumplir con las leyes de protección de datos personales para garantizar la privacidad y seguridad de la información de los clientes. Es importante tener una política de privacidad clara y transparente en el sitio web de la tienda en línea.
Plataformas para crear una tienda en línea
Una vez cumplidos los requisitos legales, es hora de elegir una plataforma para crear la tienda en línea.
Algunas de las opciones más populares son:
WooCommerce WooCommerce es una extensión de WordPress que permite convertir un sitio web en una tienda en línea. Es una opción versátil y fácil de usar, ideal para pequeñas y medianas empresas.
Shopify Shopify es una plataforma completa que ofrece todas las herramientas necesarias para crear y administrar una tienda en línea. Es muy intuitiva y adecuada para principiantes sin experiencia en desarrollo web.
PrestaShop
PrestaShop es una plataforma de código abierto que ofrece una amplia gama de funciones y personalización. Es ideal para aquellos con conocimientos técnicos que deseen tener un control total sobre su tienda en línea.
Diseño y experiencia del usuario
Otro aspecto fundamental es el diseño y la experiencia del usuario, elementos cruciales para el éxito de una tienda en línea.
Algunos puntos a considerar son:
Elección del diseño adecuado: Un diseño limpio y atractivo brinda una impresión positiva a los visitantes. Es fundamental elegir un diseño que refleje la identidad de la marca y sea fácil de navegar.
Facilidad de navegación: La navegación intuitiva garantiza que los clientes encuentren fácilmente lo que están buscando. Categorizar los productos de manera clara y proporcionar una barra de búsqueda son prácticas recomendadas.
Optimización para dispositivos móviles: Con un número cada vez mayor de personas que utilizan sus teléfonos para comprar en línea, es esencial que la tienda esté optimizada para dispositivos móviles, asegurando una experiencia de usuario fluida.
Antes de continuar
Tenemos más de 10 años de sólida experiencia. Si tiene preguntas sobre su proyecto puede contactarnos.
1Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Gestión de inventario y logística
Una gestión eficiente del inventario y la logística es esencial para brindar un servicio de calidad a los clientes.
Control de inventario: Mantener un control preciso del inventario evita problemas como vender productos agotados o exceso de stock. Utilizar un sistema de gestión de inventario ayuda a optimizar este proceso.
Proveedores y envíos: Elegir proveedores confiables y establecer acuerdos de envío eficientes garantizará que los productos lleguen a los clientes de manera oportuna y en buen estado.
Estrategias de marketing para una tienda en línea exitosa
Una vez que la tienda en línea está en funcionamiento, es vital implementar estrategias de marketing efectivas para aumentar la visibilidad y atraer clientes.
1. SEO (Optimización para motores de búsqueda)
El SEO es fundamental para que la tienda aparezca en los resultados de búsqueda y aumente el tráfico orgánico. Utilizar palabras clave relevantes y crear contenido de calidad son tácticas importantes.
Si quieres conocer más sobre el servicios de optimización en buscadores (SEO) solicite asesoría en el siguiente botón.
Generar contenido relevante y valioso, como blogs y guías, ayuda a atraer y retener a los clientes, estableciendo a la tienda como una autoridad en su nicho.
Si quieres conocer más sobre el servicios de marketing de contenidos en el siguiente botón.
Este punto es indispensable para el éxito de su tienda, si no tiene buen atención al cliente o soporte postventa su negocio no avanzará.
Brindar un excelente servicio al cliente es clave para mantener la satisfacción del cliente y fomentar el boca a boca positivo.
Chat en vivo: Un chat en vivo en el sitio web permite a los clientes obtener respuestas rápidas a sus preguntas y resolver problemas de manera eficiente.
Respuestas rápidas y personalizadas: Responder a las consultas de los clientes de manera rápida y personalizada demuestra que la tienda valora a sus clientes y está dispuesta a ayudar.
Gestión de devoluciones: Establecer una política de devoluciones clara y sencilla brinda confianza a los clientes y los anima a realizar compras.
Industrias que usar comercio electrónico
También pueden vender en línea:
Agricultura, Ganadería y Pesca
Comercio al por mayor y/o por menor
Inmobiliario y constructoras
Restaurantes y comida a domicilio
Supermercados y abastos
Empresas exportadoras e importadoras
Sector de salud (clínicas, hospitales, etc)
Transporte y logística
Contratación de servicios profesionales
Alquiler de productos y/o servicios
Turismo y/o alojamiento
Entre muchos, mucho más…
Resumen
Existen múltiples formas de vender por internet, si bien las opciones dependerá de su negocio, es preferible que un profesional de marketing digital le oriente para que sepa cual opción de tienda online es la que más le conviene.
¿Necesita ayuda para empezar? Consulte con profesionales
Si este artículo fue de gran utilidad compártala en sus redes y síguenos para que no se pierda más consejos, tips y recomendaciones que damos con frecuencia.
Explicamos varias formas de vender por internet con la elaboración paginas web a la medida de las empresas. Las alternativas a una tienda online que potenciará su comercio electrónico son varias.
El autor
Ideas Creativas
Publica
Ideas Creativas - Especialistas en Marketing Digital